27 de enero de 2025

¿Cómo organizarse para aprobar todas las materias?

Hola gente, en estos links les dejo material de técnicas de estudio y recomendaciones-pautas-sugerencias que a algunos nos sirvieron para aprobar las materias universitarias. Es una recopilación de preguntas y respuestas que fui observando que la mayoría de los estudiantes tenemos cuando empezamos una carrera, además de preguntas y respuestas hay observaciones generales sobre la vida diaria, salud y organización de un estudiante universitario. ¿Cuánto dura la carrera? ¿Cuánto cuesta estudiar? ¿Por qué la mayoría desaprueba tal o cual materia? ¿Qué se necesita para hacer una carrera universitaria? ¿y si no me gusta lo que me anote? Me anote a 5 materias y me fue mal en todos los primeros parciales de las 5 ¿que hago, renuncio? no sirvo para esto? no entiendo nada? 

Bienvenidos al blog de las profes Aspiroz de física

Nuestro canal de YouTube: @ProfesdeFisicaAB

Esperamos poder compartir toda la información necesaria sobre cada materia.
Cada curso tiene una página con el nombre de la escuela y curso. Recuerden mirar bien, por que somos dos profes que tenemos varios cursos.







26 de noviembre de 2024

RESUMEN DE MATEMÁTICA PARA RESOLVER EJERCICIOS DE FÍSICA para ingeniería y biotecnología

 RESUMEN DE MATEMÁTICA y ecuaciones de física, para resolver todas las guías de física 1 de ingeniería, y para Física 1 y 2 de biotecnología.

En este resumen están las herramientas matemáticas que se necesitan para poder resolver todas las guías de física I para ingeniería. Además contiene las ecuaciones y fórmulas de física que utilizamos en física I de ingeniería, seguro que también sirve para biotecnología. 

3 de febrero de 2024

RESUMEN DE MATEMÁTICA para empezar la universidad

Resumen de matemática contenidos mínimos para empezar una carrera universitaria (física I de arquitectura y Diseños), si algo de lo que esta acá, nunca lo viste, estaría bueno que empieces a buscar de que se trata y tratar de comprenderlo.

31 de marzo de 2023

¿Qué es la física?

Física ¿qué es?         (compartimos video explicativo de Marcos Antonio Fatela ) 


Definición del diccionario: Ciencia que estudia las propiedades de la materia y de la energía y establece las leyes que explican los fenómenos naturales, excluyendo los que modifican la estructura molecular de los cuerpos.

La física es una ciencia que estudia las propiedades y el comportamiento de la materia(no la modificación de su naturaleza) y la energía, así como el tiempo, el espacio y las interacciones entre los 4 conceptos. Utiliza el método científico para dar respuestas y predecir los fenómenos que estudia. Es una ciencia experimental que fundamenta sus leyes basándose en los hechos medibles y/u observables y matemáticamente demostrables. En síntesis, es una rama de las ciencias naturales que intenta comprender los fenómenos de la naturaleza que nos rodean para poder predecirlos y utilizarlos a favor del desarrollo científico y tecnológico. 




Dentro de sus disciplinas están la astronomía (La astronomía se centra en la comprensión de los movimientos de los objetos, mientras que, la astrofísica busca explicar su origen, su evolución y su comportamiento) biofísica y geofísica. 

Libro y practicas del Física Conceptual

Libro de FÍSICA CONCEPTUAL Paul G. Hewitt

Prácticas de FÍSICA CONCEPTUAL Paul G. Hewitt

19 de marzo de 2017

PROPÓSITOS DEL BLOG

A los visitantes del blog:
Creamos este espacio para nuestros estudiantes esperando brindarles el material necesario para cada curso y los accesos directos a sitios que nos interesa que los estudiantes visiten, esperando ayudarlos a comprender los temas que se van a ir desarrollando en las clases. Obviamente en Internet hay muchísimo material que puede desbordar al estudiante, y esto es solo un pequeño recorte seleccionado de acuerdo con los diseños curriculares de nuestras materias.
Con respecto a los cuadernillos que armamos:
Este material se preparo principalmente pensando en que todos puedan acceder a el, ya sea fotocopiandolo o bajandolo al celular, de esta manera nos ahorremos tiempo de clase buscando diferentes libros o dictando o copiando y podemos usar ese tiempo para explicar o desarrollar ejemplos y resolver actividades. Como verán hay capítulos completos de diferentes libros escolares para abordar ciertos temas y también fragmentos escritos por nosotras a modo de resumen, estos pueden ir acompañados por imágenes tomadas de internet, simuladores, videos, etc.  Esperamos con el tiempo ir mejorándolos y agregando más de nuestra autoría y menos de los textos escolares.

Continuación se cita la bibliografía utilizada y las páginas de internet visitadas:
  • Hewitt, P. G. (1995) “Prácticas de Física conceptual”. 9° ed. Delaware, Addison-Wesley Iberoamericana, S.A.
  • Hewitt, P. G. (1995) “Física conceptual”. 10° ed. Delaware, Addison-Wesley Iberoamericana, S.A.
  •  Taddei, Federico P. (2011) Fisica 4 ES. La energía, Serie Huellas. Editorial Estrada S.A.
  • González N. A. et.al. (2007) “Física 4ES” .1°ed. Editorial Tinta Fresca S.A.
  • Aristegui R. A. et.al. (1999) “Física I y II”. Polimodal. Ediciones Santillana S.A.
  • Franco R. et.al. (2009) “Ciencias Naturales” Saber es clave. Editorial Santillana S.A.
  • Franco R. et.al. (2009) “Física Y Química” Nuevamente. Editorial Santillana S.A.
  • Leschiutta Vazquez S. et. al. (2009)  “Fisicoquímica”. Sm, Buenos Aires, S.A.
  • Ricardo Cabrera (2010) “Ejercicios de Física” (no me salen) Buenos Aires, Editorial eudeba.
  • Alberto Rojo. (2011) “Física en la vida cotidiana” (Ciencia que ladra…) 1°ed. Buenos Aires, Editorial Siglo Veintiuno.
  • Serway, R. y Faughn, J. (2005) “Física” México, Thomson 6ta ed.
  • Tippler, P. A. (1994) “Física”. Barcelona, Editorial Reverté, S.A. 3ra ed.
  • Tarbuck, E. J.; Lutgens, F. K., y Tasa, D. CIENCIAS DE LA TIERRA. Pearson Educación S. A., Madrid, 2005
Páginas:
http://fq-experimentos.blogspot.com.ar/